Desarrollo del Comercio Industrial en Costa Rica

Innovación y Crecimiento Económico

Explorando las oportunidades y el futuro del sector industrial costarricense

Contáctenos

Nuestra Misión

Representación de nuestra misión en el desarrollo comercial

En Comercio Costa Rica, nos dedicamos a potenciar el desarrollo industrial y comercial del país mediante la implementación de estrategias innovadoras y sostenibles. Nuestra misión es convertir a Costa Rica en un referente regional en materia de comercio industrial, aprovechando su privilegiada posición geográfica y su estabilidad política y económica.

Trabajamos para crear un ecosistema comercial que promueva la competitividad, la sostenibilidad y la inclusión social. Creemos firmemente que el desarrollo industrial debe ir de la mano con la preservación del medio ambiente, por lo que fomentamos prácticas comerciales responsables y amigables con nuestro entorno natural.

Nuestro compromiso es impulsar la innovación tecnológica en los procesos industriales, facilitar el acceso a mercados internacionales y promover la formación de capital humano especializado que permita a Costa Rica posicionarse como un socio comercial confiable y competitivo a nivel global.

25%

Crecimiento anual

150+

Empresas asociadas

35+

Países importadores

12 años

De experiencia

Proyectos Destacados

Iniciativas que impulsan el crecimiento comercial e industrial en Costa Rica

Zona franca en Costa Rica

Expansión de Zonas Francas

Proyecto para ampliar y modernizar las zonas francas del país, ofreciendo incentivos fiscales y mejorando la infraestructura logística para atraer inversión extranjera. Este proyecto ha permitido la creación de más de 5,000 empleos directos y ha incrementado las exportaciones en un 18% en los últimos dos años.

Puerto de Limón modernizado

Modernización Puerto Limón

Iniciativa para transformar el Puerto de Limón en un hub logístico de clase mundial, con tecnología de punta y procedimientos aduaneros simplificados. La capacidad del puerto ha aumentado en un 40%, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la eficiencia en la gestión de carga internacional.

Centro de innovación tecnológica

Digitalización Comercial

Programa para impulsar la transformación digital de las empresas comerciales e industriales costarricenses, facilitando su integración a plataformas de comercio electrónico global. Más de 200 PYMES han sido beneficiadas, logrando incrementar sus ventas internacionales en un promedio del 35%.

Recursos y Alianzas Estratégicas

Organizaciones y plataformas que contribuyen al desarrollo comercial de Costa Rica

PROCOMER

La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica ofrece herramientas esenciales para exportadores y empresas interesadas en expandir sus operaciones.

Visitar Sitio

COMEX

El Ministerio de Comercio Exterior desarrolla políticas para fortalecer la competitividad del sector comercial costarricense a nivel internacional.

Visitar Sitio

CINDE

La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo trabaja para atraer inversión extranjera directa al sector industrial del país.

Visitar Sitio

Nuestro Equipo

Profesionales dedicados al desarrollo del comercio industrial en Costa Rica

Director Ejecutivo

Carlos Hernández

Director Ejecutivo

Con más de 20 años de experiencia en comercio internacional, Carlos ha liderado iniciativas que han transformado el panorama industrial costarricense.

Gerente de Operaciones

María Fernández

Gerente de Operaciones

Especialista en logística y cadenas de suministro internacionales, María ha optimizado los procesos de exportación para decenas de empresas nacionales.

Especialista en Comercio Internacional

Roberto Jiménez

Especialista en Comercio Internacional

Con formación en economía internacional, Roberto asesora a empresas en su proceso de expansión hacia mercados extranjeros.

Analista de Mercados

Laura Campos

Analista de Mercados

Experta en investigación de mercados internacionales, Laura identifica oportunidades comerciales para productos costarricenses en el extranjero.

Instructores Especializados

Profesionales que lideran nuestros programas de formación en comercio internacional

Instructor en Comercio Internacional

Dr. Manuel Vargas

Especialista en Acuerdos Comerciales

Doctor en Economía Internacional con más de 15 años de experiencia asesorando a gobiernos y empresas en materia de tratados comerciales. Ha participado en la negociación de importantes acuerdos que han beneficiado a la economía costarricense.

Imparte los módulos de "Aprovechamiento de Tratados Comerciales" y "Normativa Internacional para Exportadores".

Instructora en Logística Internacional

Ing. Carolina Méndez

Experta en Logística Internacional

Ingeniera Industrial con maestría en Gestión de Cadenas de Suministro. Ha optimizado procesos logísticos para más de 50 empresas exportadoras en Centroamérica, logrando reducción de costos y tiempos de entrega significativos.

Dirige los talleres de "Optimización de Cadenas Logísticas" y "Gestión Aduanera Eficiente".

Nuestros Clientes

Empresas que confían en nuestra experiencia para impulsar su desarrollo comercial

Logo de Café Exportaciones S.A.

Café Exportaciones S.A.

Sector Agroindustrial

"Gracias al apoyo recibido, logramos expandir nuestras exportaciones de café premium a mercados asiáticos, incrementando nuestras ventas en un 45% en los últimos dos años."

- Elena Mora, Directora Comercial

Logo de TechCR Innovación

TechCR Innovación

Sector Tecnológico

"El programa de aceleración internacional nos permitió establecer operaciones en tres países de Latinoamérica en tiempo récord, superando todas las barreras regulatorias que enfrentábamos."

- Fernando Quesada, CEO

Logo de EcoTextiles Costa Rica

EcoTextiles Costa Rica

Sector Manufacturero

"La asesoría en certificaciones internacionales nos abrió las puertas al mercado europeo, donde nuestros textiles sostenibles han sido recibidos con gran aceptación."

- Ana Villalobos, Gerente de Exportaciones

Preguntas Frecuentes

Respuestas a las dudas más comunes sobre el comercio industrial en Costa Rica

¿Cuáles son los principales sectores industriales de Costa Rica?

Los principales sectores industriales de Costa Rica incluyen la manufactura avanzada, dispositivos médicos, electrónica, agroindustria, alimentos procesados, y servicios de valor agregado. El país se ha posicionado como un centro de excelencia en la producción de dispositivos médicos de alta tecnología, siendo el segundo exportador más grande de América Latina en este sector. También destaca en la producción de componentes electrónicos, software, y servicios compartidos para empresas multinacionales.

¿Qué incentivos ofrece Costa Rica para la inversión industrial?

Costa Rica ofrece diversos incentivos para la inversión industrial, principalmente a través de su Régimen de Zonas Francas, que incluye exención total o parcial del impuesto sobre la renta, exención de impuestos a la importación de materias primas y bienes de capital, exención del impuesto sobre ventas y consumo, y exención de impuestos a la exportación. Además, el país proporciona apoyo institucional a través de PROCOMER y CINDE para facilitar los procesos de establecimiento e integración en las cadenas de valor globales.

¿Cómo se puede acceder a mercados internacionales desde Costa Rica?

Costa Rica cuenta con una amplia red de tratados de libre comercio que facilitan el acceso a mercados internacionales. Estos acuerdos cubren más del 80% de sus exportaciones e incluyen socios comerciales como Estados Unidos, la Unión Europea, China, y otros países de América Latina. Para acceder a estos mercados, las empresas pueden obtener asesoría y apoyo de PROCOMER, que ofrece programas de formación, estudios de mercado, participación en ferias internacionales y contacto con potenciales compradores a través de sus oficinas comerciales en el extranjero.

¿Qué requisitos se necesitan para exportar productos industriales desde Costa Rica?

Para exportar productos industriales desde Costa Rica, se requiere registrarse como exportador ante PROCOMER, obtener los permisos específicos según el tipo de producto (certificados sanitarios, fitosanitarios, de origen, etc.), cumplir con las normativas técnicas del país de destino, y gestionar la documentación aduanera correspondiente (factura comercial, lista de empaque, declaración de exportación, entre otros). Es recomendable también verificar los requisitos específicos del mercado de destino en términos de etiquetado, embalaje y certificaciones de calidad o sostenibilidad.

¿Cómo ha evolucionado el comercio industrial de Costa Rica en la última década?

En la última década, Costa Rica ha experimentado una transformación significativa en su estructura de exportaciones, pasando de productos principalmente agrícolas a bienes industriales de mayor valor agregado. Las exportaciones de dispositivos médicos han crecido a un ritmo anual promedio del 12%, mientras que los servicios de valor agregado han aumentado su participación en más del 40%. El país ha logrado atraer inversiones de empresas multinacionales líderes en sectores como ciencias de la vida, manufactura avanzada y servicios digitales, diversificando su base industrial y mejorando su integración en cadenas globales de valor.

Contáctenos

Estamos aquí para apoyar su crecimiento comercial e industrial

Información de Contacto

Oficina Principal

Centro Corporativo Plaza Roble, Escazú, San José, Costa Rica

Teléfono

+506 2222-3333

Correo Electrónico

[email protected]

Sitio web

https://preachsen.com

Horario de Atención

Lunes a Viernes: 8:00 AM - 5:00 PM

Mapa de ubicación de nuestras oficinas